Skip to main content
Notas de prensaNoticias

Decálogo para la Vuelta al Cole

By 2 septiembre 2020noviembre 29th, 2020No Comments
Comparte

En estos momentos, tras seis meses de incertidumbre sanitaria y teniendo en cuenta que se desconoce el alcance de posibles rebrotes, se hace necesario planificar el curso 2020-2021 y los diferentes escenarios de vuelta a las clases: enseñanza presencial, virtual o semipresencial.

La situación que vivimos es excepcional y el contexto es inestable, pero hay que afrontarlo. El proceso educativo no se ha detenido para gran parte del alumnado. No obstante, se han presentado grandes dificultades para continuar con una educación inclusiva en la que todo el alumnado tenga acceso al proceso enseñanza-aprendizaje. Particularmente grave está siendo para el alumnado con necesidades educativas especiales y para quienes pertenecen a familias con grave riesgo de vulnerabilidad económica. De ahí que una de las preocupaciones fundamentales sea la de mantener la conexión entre toda la comunidad educativa.

El profesorado ha realizado grandes esfuerzos que son de agradecer y alabar que necesitan un reconocimiento social. El alumnado y el profesorado han sido héroes en este proceso, sin olvidar a las familias, sobre todo las de los más pequeños, porque sin ellas la desconexión hubiese sido generalizada.

En este contexto, los libros de texto y los contenidos educativos desarrollados por el conjunto de editoriales especializadas se convierten en herramientas de especial utilidad para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquiera de los escenarios que puedan plantearse para la vuelta al cole.

Teniendo en cuenta todo esto, hemos establecido un decálogo con el que queremos dar algunas recomendaciones generales para afrontar esta vuelta al cole y aprovechar al máximo el proceso de enseñanza-aprendizaje en estas circunstancias especiales.

1

Todas las materias del curso son importantes

2

Trabajar cada una de las materias contribuye a hacer más competente al alumnado

3

Es necesario organizar y marcar un horario para desarrollar las tareas

4

Una de las tareas del profesorado es la de orientar el proceso de aprendizaje del alumnado. Es necesario seguir sus recomendaciones.

5

El profesorado establece una metodología para el proceso de enseñanza que se adapta a las diferentes circunstancias a las que se tengan que enfrentar el alumnado.

6

Las familias pueden realizar un seguimiento y acompañar y ayudar al alumnado y al profesorado en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

7

Disponer de unos recursos didácticos de calidad facilitan la consecución de las competencias y objetivos educativos

8

Los libros y recursos deben ordenarse por áreas/materias para facilitar su uso.

9

Los Libros, materiales didácticos y recursos constituyen una guía pedagógica que alumnado y familias pueden emplear siguiendo las orientaciones del profesorado

10

Las editoriales facilitan a través de sus plataformas tecnológicas libros de texto, contenidos educativos y recursos didácticos que pueden ser aprovechados por las familias y los alumnos.

Ante la incertidumbre del inicio del curso 2020-2021, alumnado y familias cuentan con un medio fiable y potencialmente eficaz para continuar con el proceso enseñanza-aprendizaje. Está claro que los libros de texto no sustituyen de ninguna manera al profesorado (no están hecho para este fin) ni todo lo que implica una educación presencial. Sin embargo, hoy por hoy, en las actuales circunstancias, contribuyen a dar continuidad a la educación del alumnado.

Miguel Beas

Profesor Emérito de Pedagogía Universidad de Granada

Comparte

Selecciona idioma:

@ 2020. ANELE - Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza. C/Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid. tel.: 91 533 44 67 / 91 534 10 23 | fax. 91 534 10 23

ANELE
Resumen de privacidad

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.

No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).

Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.