Skip to main content
La ventana de AneleNoticias

¿Cuáles son las preferencias de ocio de los niños?

By 25 mayo 2021No Comments
Comparte

Con motivo de la celebración del Día del Niño, el 26 de abril, la Fundación Crecer Jugando y el Instituto tecnológico de producto infantil y ocio (AIJU) han elaborado el informe “Ideas para celebrar el Día del Niño y de la Niña” sobre las preferencias y hábitos de ocio de los niños en la actualidad, teniendo en cuenta la situación de pandemia.

El estudio- que se ha llevado a cabo en dos fases donde han participado 1.000 niños de 0 a 12 años y sus familias- muestra una clara preferencia infantil para jugar, estar con amigos y con la familia: “poder estar todos juntos haciendo actividades divertidas especialmente en el exterior”. El informe concluye que todos los niños piden que finalice pronto esta época de pandemia que les impide hacer actividades con amigos y otros familiares y reclaman volver a realizar juegos compartidos, compartir juguetes y sobre todo recuperar el tiempo con sus amigos, abrazarse y divertirse juntos.

A continuación, destacamos algunos de los datos recogidos en el estudio:

La familia y el aire libre. Cuando los niños han sido preguntados sobre cómo preferirían celebrar el Día del Niño y de la Niña en tiempos de pandemia, el 64% contestó con su familia (+0 a 5 años). En referencia a las actividades que les gustaría hacer destacan los juegos, hacer dibujos, bailes, fiestas, hacer manualidades, conciertos, música, actividades virtuales (por la pandemia), hacer videos y concursos. También sugieren ideas relacionadas con cuentos, videojuegos, juegos online y torneos deportivos. Y respecto al lugar preferido para celebrarlo, el 58% contestó al aire, seguido del parque (51%); el colegio (46%); y en la naturaleza (44%).

Preocupación por la pandemia. “Lo que más me gustaría es quitarme la mascarilla y poder hacer todas las cosas que no podemos hacer junto con mis amigas”; “Habríamos acabado con el virus, y todos podríamos salir y abrazarnos y jugar juntos todo el día”; “Celebrarlo con la venganza contra el covid-19”. Estas son algunas de las reacciones que han destacado los niños donde se ve la preocupación por el Covid-19 que se ha visto reflejada con más de 500 referencias espontáneas a esta situación en el estudio.

Gran interés por la lectura. En relación con las actividades que les gustaría hacer para celebrar el Día del Niño, se ha detectado un gran interés por libros y cuentos: el 97% de niños tiene un libro preferido y destacan actividades relacionadas con sus lecturas. A este respecto, el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2020 elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) refleja un incremento de los índices de lectura infantil y juvenil: casi 9 de cada 10 niños con edades comprendidas entre 6 y 9 años son lectores de libros en su tiempo libre. Entre los niños con edades entre 10 y 14 años, desciende ligeramente, pero 8 de cada diez niños son lectores frecuentes en su tiempo libre. A partir de los 15 años desciende la proporción de lectores de libros en tiempo libre.

En el colegio y con los deportes. La opción preferida para el 59% de los niños es realizar actividades en el colegio sin tener clase ese día “Actividades en el cole pero sin clases, para disfrutar de ese día juntos”. Le siguen realizar clases tematizadas y divertidas, con un 40%, así como organizar festivales en el colegio con un 32%. En cuanto a los deportes, destacan el fútbol (29%), baile (18%), bicicleta (17%), patinaje (11%), natación (10%), baloncesto (9%), atletismo y judo y otras artes marciales (8%). Badminton, skate, snorkel y balonmano son los deportes que han obtenido la menor puntuación (1%).

Fuera de casa. La opción preferida de los niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña fuera de casa es hacer una gymkana (58%). En segundo lugar, hacer juegos en las calles y conciertos al aire libre donde podamos bailar juntos TikToks” (48%) y en tercer lugar “día sin coches” (43%).

En casa. En caso de tener que celebrar el Día del Niño y de la Niña dentro de casa, el 59% de los hogares propone hacer talleres de manualidades y experimentos y el 55% talleres de recetas de comida (pizzas, pasteles, tartas…). Al ser preguntados por las actividades preferidas para realizar «en el balcón», las más atractivas son: hacer pompas de jabón (62%) y en segundo lugar hacer música (31%).

Actividades virtuales. El 25% de las familias y niños están hartas de cosas virtuales. No obstante, debido a la pandemia proponen entre las actividades virtuales: videollamadas con compañeros (34%); gymkanas virtuales (31%); mensajes de artistas y cantantes hacia los niños/as (26%); torneos de videojuegos (25%); retos de YouTubers o TikTok (23%) “Conectar con los youtubers que me gustan y que nos hicieran como una búsqueda del tesoro dándonos pistas”; cuentacuentos virtuales (22%).

Comparte

Selecciona idioma:

@ 2020. ANELE - Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza. C/Santiago Rusiñol, 8, 28040 Madrid. tel.: 91 533 44 67 / 91 534 10 23 | fax. 91 534 10 23

ANELE
Resumen de privacidad

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.

No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).

Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.