
La adquisición de libros de texto supone una inversión para las familias al inicio de cada curso escolar. Con el objetivo de aliviar el esfuerzo familiar, algunas Comunidades Autónomas en España han incluido deducciones en el IRPF, permitiendo a los contribuyentes reducir el impacto de este en su declaración de la renta. A continuación, detallamos las principales deducciones aplicables en aquellas regiones que han incluido los libros de texto y materiales curriculares en su normativa fiscal.
Aragón
Los contribuyentes pueden beneficiarse de una deducción del 100% por la adquisición de libros de texto. Sin embargo, el importe final de la deducción varía en función de si el contribuyente pertenece a una familia numerosa y del tipo de tributación elegido (individual o conjunta). La cantidad deducible oscila entre los 100 y los 25 euros por hijo/a, permitiendo así un apoyo proporcional a las necesidades de cada hogar.
Para más información detallada, pulse aquí
Asturias
En el Principado de Asturias, la deducción del IRPF no solo cubre la compra de libros de texto, sino también el material escolar necesario para la educación de los hijos e hijas. Los importes deducibles dependen de distintos factores, como la pertenencia a una familia numerosa, el tipo de declaración presentada (individual o conjunta) y la suma de la base imponible general y del ahorro. El rango de deducción establecido se encuentra entre 100 y 25 euros por estudiante.
Para más información detallada, pulse aquí
Baleares
Las familias residentes en las Islas Baleares pueden aplicar una deducción del 100% en los gastos derivados de la compra de libros de texto para sus hijos/as, siempre que estos cursen estudios desde el segundo ciclo de educación infantil hasta bachillerato o ciclos formativos de formación profesional. Además, el gobierno autonómico ofrece un incentivo adicional, permitiendo deducir el 15% de los gastos destinados al aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros, fomentando así el desarrollo de competencias lingüísticas.
Para más información detallada, pulse aquí
Canarias
En Canarias, la deducción alcanza el 100% de las cantidades invertidas en la adquisición de libros de texto, material escolar y uniformes, lo que supone un apoyo significativo para las familias. No obstante, esta deducción cuenta con un límite máximo de 133 euros por el primer hijo y 66 euros por el segundo y siguientes, garantizando un reparto equitativo del beneficio fiscal.
Para más información detallada, pulse aquí
Cantabria
La Comunidad Autónoma de Cantabria permite a los contribuyentes deducirse el 100% de los gastos relacionados con la compra de libros de texto. Además, se ha establecido una deducción del 15% en los gastos destinados a la enseñanza de idiomas como actividad extraescolar, siempre que esta se reciba durante las etapas de enseñanza obligatoria. La suma de ambas deducciones no podrá superar un máximo de 200 euros, asegurando un equilibrio en la aplicación del beneficio fiscal.
Para más información detallada, pulse aquí
Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha, las familias pueden beneficiarse de una deducción en el IRPF por los gastos destinados a la adquisición de libros de texto en las etapas de educación básica. Además, se permite deducir un 15 % de las cantidades abonadas por la enseñanza de idiomas como actividad extraescolar para los hijos o descendientes en estas etapas educativas. La cuantía de la deducción varía en función de la base imponible y de factores como la tributación individual o conjunta y la condición de familia numerosa, con un importe que oscila entre 50 y 300 euros por hijo.
Para más información detallada, pulse aquí
Región de Murcia
En la Región de Murcia, los contribuyentes pueden aplicar una deducción de 120 euros por descendiente en concepto de adquisición de material escolar y libros de texto. Esta deducción se aplica a los niveles educativos comprendidos en el segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, ofreciendo un alivio fiscal a las familias con hijos en edad escolar.
Para más información detallada, pulse aquí
Otros datos relevantes
El informe ‘El libro y los contenidos educativos. Curso 2024-2025′ que elaboramos a comienzo del curso Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza apunta que la inversión media de este material escolar es de 95,5 euros por familia. En España, las comunidades autónomas han implementado diversos programas para apoyar a las familias en la compra de libros de texto en Andalucía, el 97% de los alumnos se benefician de ayudas para libros de texto, mientras que, en otras regiones, como Asturias, la cobertura es del 30%. Estas diferencias reflejan la importancia de establecer políticas educativas equitativas que aseguren el acceso universal a los recursos educativos.
Además, los bancos de libros generan un ahorro directo para las familias que promueven una cultura de reutilización y sostenibilidad en el ámbito educativo. Estas medidas, junto con las deducciones fiscales, son esenciales para apoyar a las familias y fomentar la equidad en el sistema educativo. Aun así, este tipo de iniciativas deben hacerse en cooperación con las diferentes empresas editoriales del sector para que sea más eficiente y productivo para todas las partes.
Por último, las deducciones del IRPF por la compra de libros de texto varían según la Comunidad Autónoma, pero todas tienen en común el objetivo de apoyar a las familias en la educación de sus hijos/as y reducir la carga económica que supone el inicio del curso escolar. Estas ayudas, además de facilitar el acceso a los materiales educativos, fomentan la equidad y la igualdad de oportunidades dentro del sistema educativo español. Conocer y aprovechar estas deducciones puede suponer un alivio significativo en la economía familiar, por lo que es recomendable que los contribuyentes se informen adecuadamente sobre los requisitos y condiciones específicas en su autonomía.